Caída de Microsoft Azure impacta a miles de usuarios

La noticia llegó rápido a través de la red social X: Microsoft Azure, esa plataforma de computación en la nube que le da vida a más de 200 productos y servicios, sufrió una caída masiva. Esto incluye servicios esenciales como computación, análisis y almacenamiento, que muchas empresas utilizan para gestionar aplicaciones a nivel global. Fue un miércoles complicado para los usuarios.

De acuerdo a los datos de Downdetector, se registraron más de 4.000 reportes de fallas en Estados Unidos, Europa y América Latina. Entre los servicios afectados estaban Microsoft 365, Xbox Cloud Gaming, Intune, Minecraft y Sea of Thieves, así como una variedad de aplicaciones empresariales que dependen de la infraestructura de Azure. Por si fuera poco, algunos usuarios tuvieron problemas para acceder a la Microsoft Store y OneDrive.

Al intentar ingresar a la web principal de Azure, muchos se encontraron con tiempos de carga exagerados y mensajes de error que impedían el acceso. Esto afectó tanto a usuarios comunes como a empresas, lo que generó un revuelo en las redes.

La plataforma de X se llenó de usuarios preguntando qué pasaba. Ante tanta inquietud, el equipo técnico detrás de Azure aclaró que estaban trabajando para restablecer la conectividad a nivel global. Confirmaron a través de la aplicación que estaban investigando el problema: “Estamos analizando un inconveniente que afecta a los servicios de Azure Front Door. Es posible que los clientes experimenten fallos intermitentes o latencia en las solicitudes. Mantendremos actualizada la información”.

Hasta ahora, no hay un tiempo estimado para la recuperación ni una causa clara del incidente. Sin embargo, expertos apuntan a posibles complicaciones en los sistemas DNS o en el enrutamiento de Azure Front Door.

¿Qué es Microsoft Azure y cómo funciona?

Azure Front Door es la puerta de entrada de la nube de Microsoft, encargada de manejar el tráfico y asegurar que millones de sitios y aplicaciones estén disponibles. Es el segundo proveedor mundial de infraestructura en la nube, solo detrás de Amazon Web Services, con una participación de mercado cercana al 23%. Sus servicios abarcan desde plataformas de inteligencia artificial, como ChatGPT, hasta soluciones para gobiernos y bancos.

En términos sencillos, Azure permite a los usuarios crear, implementar y administrar aplicaciones escalables. Utilizan modelos como infraestructura como servicio o plataforma como servicio, pagando sólo por lo que realmente utilizan. Así funciona, en esencia, esta potente herramienta que ha transformado la manera en que las empresas operan en la era digital.

Botão Voltar ao topo